Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos, y Javier Cuasante, responsable del área de dinanismo empresarial de la entidad, durante la presentación de foroBurgos 2020.
No es hora de limitarse a esperar el final de la crisis sino de seguir presentando proyectos para reactivar todas las áreas que nos definen como sociedad (cultura, empresa, cuidado al medio ambiente y a nuestros mayores, educación, cooperación y solidaridad...) aunque ello conlleve reprogramar o reorganizar nuestras actividades".
Así de contundente se ha mostrado esta mañana el director general de Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, durante la rueda de prensa con motivo de la XII edición de foroBurgos.
Y es que, la línea estratégica de la organización en esta crisis sanitaria es la de continuar, con optimismo, dando respuesta a las necesidades de la sociedad burgalesa, aunque ello implique hacer cambios posteriores o reprogramar fechas. Eso sí, “con toda la prudencia y respeto en los protocolos sanitarios que se nos exige como Fundación”, ha apuntillado el directivo.
En la actualidad, Fundación Caja de Burgos continúa trabajando en los proyectos más relevantes como la ampliación de la residencia de mayores; la nueva sede institucional –que se ubicará en el edificio anexo a la Casa del Cordón, que albergará a su vez, la aceleradora de empresas-, o el proyecto de construcción de 120 viviendas de alquiler social bajo.
“Queremos seguir siendo la principal entidad social privada de Burgos y mantener nuestra inversión social cercana a los 14 millones de euros, que se ha traducido en más de 7.000 actividades sociales, culturales y económicas, de las que se benefician medio millón de personas”, ha concluido Barbero.
Por su parte el responsable del área de Dinamismo Empresarial de la organización, Javier Cuasante, ha detallado las principales novedades de la XII edición de foroBurgos, uno de los mayores eventos empresariales que se celebran en Castilla y León.
Pero antes, el economista ha recordado que esta edición responde a una serie de peticiones recogidas por el empresariado burgalés en la última encuesta Pymes por la Recuperación. Los encuestados dejaron constancia de la necesidad de conocer las nuevas tendencias de consumo en los mercados en la coyuntura actual y expresaron sus inquietudes sobre la digitalización en el entorno empresarial.
En este contexto, el próximo jueves, 8 de octubre, bajo el título Alianzas y sostenibilidad en la era digital, foroBurgos profundizará en las estrategias de los nuevos modelos de negocio propiciados por la digitalización y las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta la importancia de la cooperación y alianzas, por una parte, y el valor de la sostenibilidad, por otra.
Para ello, la organización cuenta con dos ponentes de perfiles complementarios “de talla internacional” que, sin duda, servirán de inspiración a muchas empresas y emprendedores.
Los asistentes a foroBurgos 2020 podrán asistir en dos modalidades:
La entrada y el acceso es gratuito, pero se requiere inscripción previa en el siguiente enlace: www.cajadeburgos.com/foroburgos
Made with Mobirise - Details here