La Fundación Caja de Burgos lanza un nuevo programa, Mejora, para fortalecer pequeñas y medianas empresas que muestren, o hayan mostrado en el pasado potencial de crecimiento.
En el contexto actual de crisis económica, la entidad social reconvierte y amplía los objetivos que perseguían sus ayudas Crecer –un programa que han utilizado numerosas pymes de Burgos–, para que ninguna pyme innovadora se queda atrás en esta época de pandemia.
Así, el nuevo programa Mejora persigue que todas aquellas empresas de entre 30 a 100 trabajadores recuperen su competitividad y puedan consolidar su proyecto empresarial, acometer proyectos de crecimiento o un plan específico de reestructuración ante la crisis actual.
Las ayudas Mejora están dirigidas a dos perfiles de empresas:
Entre los requisitos técnicos, el programa busca preferiblemente:
El programa Mejora cuenta con tres fases que ayudarán a las empresas seleccionadas a estar mejor preparadas en su expansión y crecimiento:
La Fundación Caja de Burgos asume el 70% del coste de la definición del Plan Estratégico, con una ayuda máxima de 25.000 euros (sin IVA). El 30% restante lo asume la empresa beneficiaria.
En cuanto a la fase de implantación, la Fundación se hace cargo de hasta el 100% del presupuesto de Implantación con un límite de 6.000 euros (sin IVA)
Para aquellas empresas con mayor potencial seleccionadas en 2020, se prevé una financiación de hasta 200.000 euros para acometer sus planes de reestructuración/crecimiento, a través de un préstamo participativo.
Las empresas interesadas en participar en el programa Mejora pueden presentar su candidatura mediante la solicitud y memoria hasta el 30 de diciembre de 2020 en formato electrónico al correo: mejora@cajadeburgos.com
El Comité de Valoración de la Fundación Caja de Burgos evaluarán las candidaturas y comunicarán las valoraciones a los participantes.
Más información en: www.cajadeburgos.com/mejora
This website was designed with Mobirise