25-03-2025
La aplicación de la Ley de Envases y Residuos en las empresas
La Oficina de Economía Circular acoge una jornada técnica el próximo martes, 1 de abril, que guiará a fabricantes y empresas en sus obligaciones relacionadas con el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases. La sesión formativa, de acceso gratuito, está dirigida a empresas de Burgos que utilizan envases y embalajes, industriales y comerciales, para transportar y vender sus productos en el mercado español

El próximo martes, 1 de abril, la Oficina de Economía Circular acoge la jornada formativa «RD 1055/2022 y SCRAPs: No es una opción, es una obligación» dirigida a empresas de Burgos. La formación, de carácter gratuito, se celebrará en la sede de AEPV (C/ López Bravo, 1 – Pol. Ind. Villalonquéjar) en horario de 09:30 a 11:30h.
Un grupo de especialistas y responsables de consultoras medioambientales analizarán el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, una normativa que obliga a las empresas a organizar y financiar la gestión de residuos de los envases industriales y comerciales puestos en el mercado español.
La jornada abordará la figura de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que surgen para acompañar a las compañías en el cumplimiento de estos requisitos legales, siendo obligatoria su adhesión para todas las empresas productoras de producto o envasadoras que comercializan productos con envases o embalajes en España.
Asimismo, el encuentro contará con una mesa redonda que ofrecerá a los asistentes una visión global del funcionamiento de los SCRAPs y las implicaciones que afectan a cada uno de los agentes de la cadena.
La sesión está enfocada a las personas responsables de pymes o CEOs, responsables de medio ambiente, operaciones, calidad y sostenibilidad de empresas que utilizan envases y embalajes, industriales y comerciales, para transportar y vender sus productos en el mercado español.
Programa y ponentes
- 11.15h. Ronda de preguntas
- 11.30h. Café networking
- 9.15h. Recepción de asistentes
- 9.30h. Bienvenida y presentación
- 9.40h. Retos y oportunidades de la normativa de envases y sus residuos, charla impartida por la CEO y fundadora de Sostenibilidad, Talento y Empresa, S.L.U., Carmen Urbano.
- 10.10h. Mesa redonda: Análisis de las novedades y principales requisitos
- Modera: Laura Ortega como coordinadora de Oficina de Economía Circular
- Intervienen:
- Empresa AEPV (Empresa como productor de producto)
- Directora de IMPLICA (SCRAP, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor), Laura Sanz,
- Directora de ENVALORA (SCRAP con un SDDR, Sistema de Depósito, Devolución y Retorno), Isabel Goyena,
- Directora General de QUERQUS, Embalajes Sostenibles (Fabricante y reciclador de palets y operador nacional de residuos no peligrosos), Carmen Urbano
- Plataforma de retail (Poseedor final)
