2022-11-15
Nexo acoge una jornada especializada en los casos de éxito de Economía Circular
La jornada, enmarcada en el programa Innova Social, se celebrará el próximo viernes, 18 de noviembre, a partir de las 9,30 de la mañana, y contará con la presencia de la jefa del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Junta de Castilla y León, Elena Junco y de responsables de empresas y organizaciones con experiencias de éxito en este ámbito socioeconómico.
El próximo viernes, 18 de noviembre a las 9,30 de la mañana, el edificio Nexo acoge la jornada Economía Circular: Implicaciones y oportunidades para el Tercer Sector, una sesión enmarcada dentro del programa Innova Social impulsado por Fundación Caja de Burgos y Fundación La Caixa, y que cuenta con la coordinación de la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar (AEPV).
La Economía Circular es un modelo de producción y consumo que tiene en cuenta la sostenibilidad de los recursos limitados del planeta a través de tres áreas de actuación básicas:
- Reducir el uso de materiales y minimizar los residuos
- Maximizar y alargar el uso de los productos
- Regenerar los ecosistemas
«El deterioro de nuestra huella ecológica demanda la búsqueda de soluciones integrales con participación de todos los actores: sector público, privado, organizaciones sociales, consumidores, etc. Solo con el compromiso de todos será posible abordar de un modo eficaz un problema que no es estrictamente técnico, sino social y de equidad», defienden los organizadores del encuentro.La asistencia a la jornada está abierta a todas las personas y empresas interesadas en en contribuir al impulso de proyectos de colaboración entre el sector empresarial y las organizaciones sociales. En ella, se mostrarán ejemplos y casos de éxito de buenas prácticas e iniciativas que ya están en marcha. Las inscripciones son gratuitas en el centro de Fundación Caja de Burgos Foro Solidario ( C/ Anna Huntington 3 – Telf.: 947 221 566, correo electrónico; forosolidario@cajadeburgos.com)
Participantes a la jornada de Economía Social en Burgos
Las sesiones del evento especializado en Economía Social arrancará a las 10 de la mañana con la intervención de la jefa del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Junta de Castilla y León, Elena Junco, con una ponencia que lleva por título Marco legal: Economía Circular, Nueva Ley de Residuos y Programas de Impulso. A continuación, se abrirá el primer bloque participativo para relatar algunas experiencias de Economía Social con las siguientes organizaciones como protagonistas:- Fundación Lesmes. Miguel Santos, presidente Fundación Lesmes.
- Aspanias. Rodrigo del Val, responsable Fundación Cisa Aspanias.
- Cáritas. Rodrigo Zatón, técnico de acompañamiento en Moda Re Burgos.
- Cruz Roja. Trinidad Rodríguez, técnica de empleo y orientación laboral.
- Gestores de Residuos. Fernando Santaolalla, presidente GECOBUR.
- Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquejar. José Juan Martinez, AEPV.
- El Corte Inglés. Miguel Ángel Manso, coordinador de proyectos de Residuo 0.
- Ayuntamiento de Burgos. Carlos García, jefe del Servicio de Medio Ambiente y Sanidad.
Artículos Relacionados
Planea Emprendedores Aprender a emprender disfrutando del camino
Para más de 2.500 estudiantes de Burgos y su provincia el emprendimiento ha sido…
Mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su visión sobre innovación y sostenibilidad
El próximo martes, 18 de junio, nueve mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su…
ENRIQUE DANS: “La única forma de defenderse de la tecnología es con más tecnología”
El experto en tecnología y profesor de Innovación en la IE Business School, Enrique…