Planea Emprendedores
Planea Emprendedores es el programa didáctico de la Fundación Caja de Burgos para el fomento de la iniciativa emprendedora. Se plantea como una actividad en la que el alumnado de los centros educativos recrea un proyecto empresarial.
¿Qué es?
Poner en marcha una empresa es una aventura que requiere recorrer un camino en el que podemos aprender muchas cuestiones relacionadas con nuestras relaciones económicas, y también valorar el esfuerzo y la importancia del trabajo en equipo.
Con Planea Emprendedores, articulado en colaboración con los centros educativos, la Fundación Caja de Burgos pretende fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Objetivos
- Fomentar el espíritu emprendedor y la innovación como instrumentos capitales de dinamización económica, creación de empleo y desarrollo de la sociedad.
- Adquirir competencias clave como el trabajo en equipo, la capacidad de asumir responsabilidades, la comunicación oral y escrita, uso de medios digitales y nuevas tecnologías.
- Desarrollar un proyecto transversal en el que se pueden incluir todo tipo de conocimientos integrados en el currículo escolar.
- Personalizar el aprendizaje donde cada estudiante puede encontrar su espacio, conocerse y avanzar a su ritmo dentro de sus intereses.
- Establecer conexiones entre el mundo educativo y el mundo empresarial.
Metodología
Planea Emprendedores guía el desarrollo del programa y asesora e informa a lo largo de todo el programa educativo al profesorado, con los que mantendrá un contacto periódico para hacer un seguimiento cercano del proyecto y resolver las incidencias que puedan surgir.
Además, Planea Emprendedores hará de intermediario entre los centros educativos participantes y las instituciones públicas, profesionales del mundo empresarial para propiciar la participación en determinados pasos del proyecto.
El profesor juega un papel destacado, sobre todo como organizador de ciertas actividades y como motivador y supervisor del proyecto. Su papel como orientador es básico, ya que habrá de brindar las ayudas pedagógicas y técnicas necesarias y evitar que los alumnos pierdan el control en la ejecución de las actividades.
A la vez, evitará una protección excesiva, fomentando, en la medida de lo posible, que los alumnos tomen sus propias decisiones y resuelvan sus propios problemas. Este programa se plantea como una actividad en la que el alumnado de los centros educativos recrea un proyecto empresarial.
Premios
- Premio Planea Cooperativa: 1.000 euros
- Premio Planea Sostenible: 1.000 euros
- Premio Planea Plan de Empresa: 1.000 euros
Actividades
Actividades
Durante el curso, los grupos participarán en:
- Constitución de cooperativas con la Junta de Castilla y León.
- Jornada de Animación al Emprendimiento.
- Solicitud de préstamos.
- Taller: Cómo presentar mi proyecto en público.
- Charlas didácticas en el aula.
- Feria Planea Emprendedores.
- Materiales didácticos para el profesor y el alumno.
- 10 impresoras 3D disponibles para los centros participantes.
- Otros recursos: bolsa económica:200 €/aula para la compra de materiales o realización de actividades relacionadas con el emprendimiento (para el uso de los alumnos participantes).
Inscripción
Del 05/09 al 20/10/2024
Planea Emprendedores se plantea como una actividad en la que los alumnos recrean un proyecto empresarial. Desde la búsqueda de la idea y el análisis de mercado, a la viabilidad financiera y la forma jurídica.
Forma parte, a su vez, del Programa Educa de la Fundación Caja de Burgos, que consta de más de cien propuestas para los escolares y presta apoyo cada año a los centros educativos de la provincia de Burgos, Palencia y Valladolid.
Más información
Para más información, puedes escribir al correo electrónico: planea@cajadeburgos.com
Inscripciones
Fecha límite: 20/10/2024
¿Tienes alguna duda?
Solicita información adicional