Voluntariado ambiental


Reconciliando personas y naturaleza. Un programa para mejorar nuestra relación con el entorno.

En esta nueva convocatoria, Fundación Caja de Burgos y Fundación «la Caixa» ofrecen su apoyo para la  promoción de acciones de Voluntariado Ambiental entre administraciones locales, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro preocupadas por la recuperación del patrimonio natural, actuando directamente sobre el mismo de manera voluntaria y solidaria.

Para ello próximamente se presentará el programa denominado «Voluntariado Ambiental 2025: Reconciliando Personas y Naturaleza», que se desarrollará en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid, y que conlleva una dotación económica para su ejecución.
 

¿A quién va dirigido?

  • Administraciones locales, mancomunidades y otras unidades administrativas de régimen local.
  • Entidades y asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas.

Campos de actuación de los proyectos

  • Actuaciones de Ecología de la Reconciliación que fomenten la biodiversidad en los entornos humanizados proporcionando escenarios de unión de las personas con las áreas naturales para aumentar su aprecio por la Naturaleza.
  • Fomento de la realización y señalización de itinerarios ambientales con el objeto de conectar a las personas con la Naturaleza.
  • Mejora de la calidad y disponibilidad de agua a través de la recuperación y mejora ambiental riberas, cauces, humedales, turberas, fuentes o manantiales.
  • Proyectos que ayuden a la lucha contra el cambio climático con el fin de contribuir a mejorar el bienestar humano mediante actuaciones de mitigación y adaptación.
  • Actuaciones y estudios científicos que contribuyan a la lucha contra especies exóticas invasoras o analicen aspectos concretos de la diversidad natural que ayuden a mejorar nuestro conocimiento y relación con el entorno.

Sesiones informativas

Ya está en marcha la décimo tercera edición de la línea de ayudas “Reconciliando Personas y Naturaleza”, que desarrolla la Fundación Caja de Burgos en colaboración con la Fundación “la Caixa”.

Si tu entidad sin ánimo de lucro o administración pública quiere desarrollar un proyecto de mejora ambiental en las provincias de Burgos, Palencia o Valladolid, puede presentar su solicitud desde el 15 de abril hasta el 13 de mayo.

Si a pesar de leerte las Bases de la convocatoria, todavía te han quedado algunas dudas, no te preocupes. Se han organizado unas jornadas informativas en las Aulas en las que se explicarán los requisitos y procedimientos para acceder a la convocatoria. Los interesados en asistir pueden inscribirse, indicando su nombre y el nombre de la entidad a la que pertenecen, a través del correo electrónico voluntariadoma@cajadeburgos.com.

• Aula de Medio Ambiente de Valladolid: 7 de abril de 17.30 a 19.30 h

• Aula de Medio Ambiente de Burgos: 9 de abril de 17.30 a 19.30 h

• Aula de Medio Ambiente de Palencia: 10 de abril de 17.30 a 19.30 h

Solicitudes

Próximamente

Para formalizar la solicitud del Programa de Ayudas para el Voluntariado Ambiental, la documentación deberá presentarse únicamente por correo electrónico a la dirección voluntariadoma@cajadeburgos.com, indicando en el asunto del mensaje el nombre de la entidad solicitante y el texto “Programa Ayudas VA2025”.

¿Tienes alguna duda o dificultado?
Solicita información adicional

Voluntariado

¿Quieres participar?

Todas las personas interesadas pueden participar en el programa a través de la bolsa de voluntarios y voluntarias de las Aulas de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos.

Las personas inscritas en las Aulas de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid formarán grupos de acción ambiental que apoyarán iniciativas concretas en aquellas localidades que lo soliciten o, que propongan directamente las Aulas de Medio Ambiente.

Las inscripciones pueden realizarse a través de este correo electrónico: