2,50 €
3 abril 2025
20:15 – 22:00
Cine UBU: El baño del diablo, de Severin Fiala & Veronika Franz
En Programa Cultural | Formación

Sobre la
película
Localización
Avda. Cantabria, 3. 09006 Burgos
Horario
20:15 h
- TeleEntradas
- Taquillas habituales
CICLO CINE HISTÓRICO
El interés por la temática histórica ha estado presente en el cine desde sus inicios y también entre sus diferentes fórmulas de producción, incluso ha servido de base a un género, el histórico, que a su vez ha sido el origen de diversos subgéneros. El pasado mantiene, sin duda, su atractivo para el cine del s XXI, aunque podemos identificar en sus relatos una mayor atención a la historia más próxima, a la figura del testigo, a la microhistoria o a la memoria…aspectos que, con frecuencia, enlazan con reflexiones sobre el presente desde el que se realizan.
Este ciclo se compone de tres películas situadas en un tiempo histórico pretérito, aunque no del todo remoto, un pasado que reconstruyen de una forma rigurosa, utilizando la documentación y la investigación histórica disponible como referente y guía para el tratamiento artístico y la ambientación, pero que es tratado argumentalmente a través de la interpretación creativa de los directores y sus decisiones creativas. En La ambición de los hombres, el realizador alemán Lars Kraume lanza su mirada sobre el genocidio cometido entre 1904 y 1908 por las tropas imperiales alemanas contra la población herero en la actual Namibia, en pleno auge del imperialismo europeo. Los austriacos Severin Fiala y Veronika Frank parten, en El baño del diablo, del trabajo de la historiadora Kathy Stuart sobre el “suicidio indirecto” de mujeres en la Austria rural del siglo XVIII, para intentar recrear el ambiente emocional y religioso que dio lugar a esos acontecimientos. Por último, Stéphanie Di Giusto, sitúa la acción de Rosalie en la Francia rural de finales del siglo XIX, inspirándose en la biografía real de Clémentine Delait, una mujer de la época aquejada de hipertricosis, cuyo diario personal salió a la luz en 2005, y que contra todo pronóstico, convirtió su diferencia en forma de autoafirmación.
Dirección y Guion Severin Fiala, Veronika Franz Música Anja Plaschg Fotografía Martin Gschlacht
Reparto Anja Plaschg, David Scheid, Maria Hofstätter
Austria, 2024. 120 min.
Austria, siglo XVIII. Pueblos rodeados de profundos bosques. En lo alto de una colina, una mujer ha sido ejecutada y expuesta a la vista de todos tras matar a un bebé. Como prueba. Como advertencia. ¿Como un presagio? Agnes, profundamente religiosa y muy sensible, se casa con su amado Wolf y se prepara cándidamente para una vida de esposa. Poco después, su cabeza y su corazón empiezan a sentirse pesados. Día tras día, se ve cada vez más atrapada en un camino turbio y solitario que la conducen a los malos pensamientos. Quizá… no sólo pensamientos.
Con la premisa de que el peor terror es el real, los cineastas austriacos Severin Fiala y Veronika Franz encontraron los horribles hechos que sucedieron en Europa Central entre el siglo XVII y XVIII. Cientos de mujeres que deseaban su muerte, pero querían evitar la condena eterna para los suicidas de la religión cristiana, encontraron un solo modo de acabar con su angustia: asesinar a niños, bebés en muchos casos, y lograr el perdón de un sacerdote antes de ser ajusticiadas con la pena de muerte.
El baño del diablo sumerge en ese oscurísimo rincón de la historia, que los cineastas han potenciado con una desasosegante y pictórica atmósfera, en una obra que ganó el Premio a la mejor película en el Festival de Sitges, premio a la mejor fotografía en el Festival de Berlín, y ha sido seleccionada para competir a los Oscar representando a Austria.