Entrada libre hasta completar aforo
Sobre el
concierto
Localización
Calle San Pedro y San Felices, 56. 09001 Burgos
Horario
20:30 h
- Entrada libre hasta completar aforo
¡La Universidad de Burgos junto con la Fundación Caja de Burgos se preparan para recibir la XV edición del esperado Concurso de Grupos Musicales UBUlive 2025! Este evento, consolidado como uno de los más importantes dentro del panorama musical universitario, ofrece una plataforma única para que los jóvenes talentos de la música muestren su arte y creatividad.
Con la participación de grupos de diversos géneros musicales, desde el pop y el rock hasta el indie y la música electrónica, el Concurso UBUlive se ha convertido en un espacio de expresión y conexión para estudiantes, músicos y público en general.
UBUlive cuenta con el respaldo de un jurado especializado, compuesto por profesionales del sector, que valorarán la originalidad, la técnica y la puesta en escena de cada grupo participante.
Esta edición cuenta con ocho grupos musicales que participarán en la fase previa: “ENEMIGO PÚBLIKO”, “SONIDO DE LA VENA”, “LOS ANTIOKSIDANTES”, “ASCUA”, “ELENUST”, “CACTO”, “EL QUINTO CUARTO” y “HATE ME BETTER”
Como artistas invitados contaremos con los grupos musicales: BARBACANA y COSMIC WACHO
La fase previa se realizará los días 20 y 27 de febrero y la final será el 6 de marzo.
ELENUST
Elenust (Elena, como nombre de pila), empezó a componer sus primeras canciones a los 8 años. Su carrera como cantautora empezó en noviembre de 2023, cuando empezó a cantar en micros abiertos de la ciudad de Burgos.
Su estilo de música tiende hacia indiepop rock, aunque Elenust no se decanta por un género en particular, sino que le gusta jugar con las “especias”, como el pop, rock, indie, folk y flamenco.
El inicio de la banda fue protagonizado por el dúo de Elena Calvo (Elenust) y Roberto Domínguez, voz y guitarra, que empezaron cantando versiones de grupos actuales en las calles de Burgos.
Componentes: Elenust (Elena Calvo): voz principal, viola, piano, guitarra / Roberto Domínguez: guitarra / Álvaro Santamaría: bajo / Hugo Aguado: cajón flamenco
CACTO
Fernando Alonso Mozas. FER, artista jóven con 21 pero con una trayectoria intensa en los últimos años. Batería y compositor de la antigua banda de death metal Maloik y actual batería del artista burgalés Guillterm y Ascua.
En la Noche blanca de Burgos de 2024 colaboraron Pure y Fer para crear Cacto dando así un espectáculo mucho más frenético gracias a la música electrónica de Pure y agresividad compositiva de Fernando.
Iván PURE, un artista con casi 30 años de trayectoria sobre los escenarios y espacios culturales, considerado el máximo representante de la música electrónica en la ciudad de Burgos, donde como reconocimiento a su labor cultural, es nombrado Pregonero de Los carnavales 2021.
Posee un elemento diferenciador que le destaca en la escena de la electrónica, todos sus sonidos salen a tiempo real y en directo desde sus sintetizadores y cajas de ritmos, detalle que sin duda, dota a este artista de una exclusividad y un estilo totalmente único.
Componentes: FER: batería / PURE: sintetizadores y cajas de ritmos
EL QUINTO CUARTO
El Quinto Cuarto es un grupo musical formado en 2023 en Burgos, creado por cinco alumnos de Comunicación audiovisual que provenientes de diferentes partes de España. Un grupo que con frescura y soltura que se inspira en el pop rock alternativo, punk o el indie rock y en grupos como Extremoduro, Cupido o Carolina Durante.
Componentes: Victor Ballejo / Victoria Arribas / Julio José Acuña / Sofía Cilla / Pablo González / Gloria Molina / Miguel Arastey / Adrián Cuesta
HATE ME BETTER
Hate me Better, nace a principios del verano de 2023 con la idea principal de componer música centrandose en el rock alternativo internacional y británica de la década de los 2000. Inspirados por bandas icónicas de la época como The strokes, Nothing but Thieves, Muse, Arctic Monkeys, Bring me The Horizon, My Chemical Romance y The Pretty Reckless entre otras, buscando un sonido que evoque el sentimiento de nostalgia, oscuridad y modernidad al mismo tiempo.
La identidad del proyecto se está definiendo actualmente por la intensidad de sus temas y su proceso experimental de composición buscando la creación de atmósferas. Combinando sugerentes melodías eléctricas con letras emotivas en inglés hablando sobre temas subjetivos vinculados a experiencias personales que despiertan los anhelos y emociones más íntimas buscando conectar con el público y compartir su pasión en los escenarios.
Componentes: Patricia Crego del Val: voz / Eduardo Guinea: bajo / Blanca Contreras Domingo: pianista / Alejandro Cabrera Lobera: guitarra solista / Sergio Castro Bravo: batería
BARBACANA. Artista Invitado
Nuestro desarrollo vital y musical ha estado marcado por dos elementos: La raíz y la importancia de lo que dicen las canciones.
Desde castilla hasta Mesoamérica mezclamos ideas musicales que resuenan en nuestra cabeza, en función de lo que creemos que necesitan nuestras letras. Nos llamamos así en honor a los bailes de pandereteras que se llevaban a cabo delante de las barbacanas de los pueblos y a la importancia de las barbacanas como lugar de reunión escucha y comunidad.
Los integrantes de este proyecto somos habitantes de diferentes pueblos castellanos y estamos muy ligados a lo rural de una u otra manera.
Nuestro disco se titula Cantos de Calle y de Pueblo. Creemos y sentimos que, en una sociedad tan estresada como la nuestra, la música es una de las herramientas más potentes para sanarnos cuando hay problemas. Y para divertirnos cuando no los hay.
Componentes: Juan Sedano / Diego Arahuetes, / María Hara / David Melero / Juan Paulo Podesta / Daniel Varona