2024-04-10

Proyectos eTwinning en el aula de 3º de primaria

3º E.P.

En el aula de 3º de primaria se están llevando a cabo a lo largo de este curso tres interesantes proyectos europeos Etwinning, en los que se trabajan contenidos curriculares con metodologías activas y el uso de las Tics, en colaboración con varios países europeos: Turquía, Grecia, Rumanía, Georgia, Albania, Jordania y Portugal. En cada uno de ellos se desarrolla una temática diferente, pero en todos lo que se pretende es fomentar la internacionalización del aula y el uso del inglés, mediante la realización de diversos trabajos colaborativos y videoconferencias periódicas con varios de los colegios europeos. Además se celebran días internacionales de forma conjunta acercando a nuestros alumnos la cultura de cada uno de los países implicados en todos los proyectos. 1.-PROYECTO eTwinning “I learn according to my intelligence type” Su objetivo es maximizar el nivel de aprendizaje en nuestras aulas mediante el uso de métodos de enseñanza de apoyo para los 8 tipos de inteligencia, según la teoría de inteligencias múltiples de Gardner. Hasta ahora se han realizado diversas actividades como resolver problemas matemáticos de forma teatralizada, juegos de lógica, origami, sudokus, poemas, canciones con lengua de signos y  diseño y elaboración de logos, marcapáginas y folletos del proyecto. El logo ganador elegido para el proyecto es el que diseñamos en nuestro centro, basado en los anillos olímpicos a los que añadimos otros tres para representar todos los estilos de aprendizaje. 2.-PROYECTO eTwinning “Journey to the cultures” El principal objetivo de «VIAJE A LAS CULTURAS» es identificar los valores locales e históricos, redescubrir y preservar las costumbres específicas de cada nación, promover las tradiciones, costumbres y lugares históricos de cada país socio. A través de este proyecto queremos intercambiar buenas prácticas entre centros educativos así como estimular la colaboración para desarrollar la personalidad de los estudiantes, formarles en un espíritu de igualdad de oportunidades y aceptar la diversidad específica. Alguna de las actividades realizadas hasta ahora incluye: el intercambio de postales y tradiciones navideñas, edición de videos con dos historias populares narradas por nuestros alumnos: “The milk maid/ el cuento de la lechera” y “the 3 little oranges/ las tres naranjitas”, pósters sobre “What I am proud of/ de lo que me siento orgulloso de mi país”, y presentaciones comentadas sobre los 10 lugares históricos más importantes de Burgos y España. En breve finalizaremos el proyecto con un video clip sobre canciones populares y danzas tradicionales. 3.-PROYECTO eTwinning “I code with fairy tales, I learn my values” Este proyecto está basado fundamentalmente en los principios de la educación inclusiva, el desarrollo del intercambio y la tolerancia entre nuestros alumnos y los de los colegios europeos socios y el fomento de comportamientos positivos que apoyen su desarrollo socioemocional. Está centrado en la educación en valores con inferencias de cuentos infantiles y estudios de codificación. Algunas de las historias trabajadas son: “The ugly duckling/ el patito feo”, centrado en el valor de la familia, la empatía y el respeto; “The giant turnip/ El nabo gigante”, en la cooperación y solidaridad; “The little seed/ la semillita”, en la responsabilidad y sensibilidad hacia el medio ambiente. El proyecto incluye aula invertida colaborativa, individualizada, diseño de pedagogías de aprendizaje basadas en tecnología, estudios en grupo, codificación con cuentos de hadas, aplicaciones de inteligencia artificial, juegos digitales, teatro, música, diseño etc… El 9 de mayo celebraremos el día de eTwinning con nuevas actividades de las que os iremos informando próximamente.

Artículos Relacionados