2022-08-12

Ayudas directas de 5.000 euros para pymes de pueblos afectados por el incendio de Quintanilla del Coco

Desde hoy, viernes, 12 de agosto de 2022, las empresas y pymes ubicadas en las localidades rurales afectadas por el incendio de Quintanilla del Coco pueden solicitar ayudas para compensar los daños y perjuicios de esta catástrofe. El plazo termina el próximo 3 de octubre de 2022.

Hoy, 12 de agosto, se abre el plazo de recepción de solicitudes de las  ayudas para pymes y empresas de localidades afectadas por los incendios de Castilla y León, entre ellas, el originado el pasado 24 de julio en Quintanilla del Coco, con una superficie quemada de 3.056 hectáreas. Según consta en la convocatoria de la Ayudas Directas para compensar los costes económicos de autónomos y pymes en los municipios afectados por los incendios forestales de Castilla y León, los solicitantes pueden solicitar estas ayudas para los siguientes gastos:
  • Gastos incluidos dentro de los gastos de explotación de la empresa, que provengan de la realización de su actividad principal para la que fue constituida  generados y realizados desde la fecha de inicio del incendio
  • Aquellos que se pudieran devengar hasta la fecha que se indique en la convocatoria, correspondientes a gastos de personal, alquileres, servicios contratados como comunicaciones, energía, mantenimiento, consumo de agua y los servicios exteriores.
  • Además, se considera gasto subvencionable la amortización de deuda financiera formalizada antes del periodo subvencionable y cuya amortización obligatoria coincida con el periodo anterior
El importe mínimo que los beneficiarios deberán acreditar es de 5.000 euros. Asimismo, una vez verificado el cumplimiento de todos los requisitos, la cuantía de la ayuda será de 5.000 €. Las ayudas concretan como localidades afectadas dentro de la provincia de Burgos: Carazo, Contreras, Quintanilla del Coco, Santo Domingo de Silos, Tejadas,  Covarrubias y Retuerta. Los interesados pueden acceder a las bases completas y documentos a través de este enlace. El plazo termina el próximo 3 de octubre de 2022. El plazo de resolución es de seis meses.

Artículos Relacionados

Cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos mediante el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Fundación Caja de Burgos organiza, con la colaboración del EREN, un nuevo encuentro neXworking…

CID: el Certamen de Innovación Digital que premia los proyectos de innovación más destacados la sociedad burgalesa

El Certamen de Innovación Tecnológica (CID), organizado por GDG Burgos y Fundación Caja de…

Mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su visión sobre innovación y sostenibilidad

El próximo martes, 18 de junio, nueve mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su…