2024-01-18

El reto de reducir las emisiones de carbono en la industria burgalesa

El próximo martes, 20 de febrero, Fundación Caja de Burgos reunirá a un grupo de expertos para abordar las oportunidades de negocio que hay detrás del PERTE de descarbonización, un proceso que tiene como fin conseguir la neutralidad climática a través de la transición energética. La sesión será coordinada por el responsable de Programas de Empresas de CARTIF, Francisco Javier Olmos.

Los PERTE son proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, con un importante potencial de arrastre para la economía española. En esta ocasión, Fundación Caja de Burgos, a través de su formato divulgativo neXworking disertará, en coordinación con el centro tecnológico CARTIF,  sobre las oportunidades de negocio de interés para la industria burgalesa que hay detrás del PERTE de Descarbonización industrial. Se trata de una medida que el Consejo de Ministros aprobó el 27 de diciembre de 2022 cumpliendo con un compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050. El objetivo de este encuentro, que será conducido por Javier Olmos (CARTIF), con título PERTE de Descarbonización, nueva oportunidad para la industria, será acercar las oportunidades de la reducción de emisiones de carbono a las empresas industriales, con el fin de que éstas puedan acometer sus procesos de reducción de emisiones e incremento de la eficiencia energética. Los objetivos del PERTE, que será objeto de debate en esta edición de neXworking, son:
  • Reducción de emisiones directas de la instalación industrial, dirigida a la descarbonización de fuentes de energía y a la reducción de recursos naturales o a la captura, almacenamiento y uso de carbono.
  • Mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de energía eléctrica.
  • Instalaciones de energías renovables para autoconsumo en los procesos productivos de la instalación industrial.
  • I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación industrial.
La jornada, que concluirá con un desayuno y espacio networking entre todos los asistentes, está especialmente dirigida a todas las industrias y empresas comprometidas con la transición energética y proveedores de soluciones. La entrada es gratuita y, por razones de aforo, se requiere inscripción previa en este enlace.

PROGRAMA neXworwing PERTE de Descarbonización industrial

9:30 – 9:35 Apertura de la jornada por parte de Fundación Caja de Burgos. 9:35 – 9:50 Presentación de Francisco Javier Olmos, responsable de Programas de Empresas CARTIF  9:50 – 10:30 Mesa Redonda “PERTE de Descarbonización: Una oportunidad para la industria» Moderada por Francisco Javier Olmos Con la participación de: 10:30 – 11:00 Debate. 11:00 – 11:30 Café Networking
   

Artículos Relacionados

Cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos mediante el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Fundación Caja de Burgos organiza, con la colaboración del EREN, un nuevo encuentro neXworking…

CID: el Certamen de Innovación Digital que premia los proyectos de innovación más destacados la sociedad burgalesa

El Certamen de Innovación Tecnológica (CID), organizado por GDG Burgos y Fundación Caja de…

Mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su visión sobre innovación y sostenibilidad

El próximo martes, 18 de junio, nueve mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su…