2022-10-18
Crear vínculos con los clientes y fomentar la experiencia de compra, la receta del comercio local en la era digital
El Edificio Nexo de Fundación Caja de Burgos acoge una masterclass sobre estrategia corporativa en el mundo del diseño en colaboración con la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC) con motivo de la VII edición de Comercio de Moda de Burgos (Mobu). Los tres maestros del diseño: Lorenzo Caprile, Pepe Leal y el burgalés Erico Navazo debatieron en Fundación Caja de Burgos sobre el futuro del pequeño comercio en la era digital y compartieron algunas recetas para su mejora: sacar rendimiento el máximo rendimiento del conocimiento que tienen sobre sus clientes
Pepe Leal
«En Burgos, hemos visto que los comerciantes conocen muy bien cómo fidelizar al cliente, tienen un gran conocimiento de la persona que atienden. Las comerciantes, porque la mayoría son mujeres, venden aquello en lo que creen, y esa energía se palpa y es importante. Frente a la rapidez e inmediatez de lo online, el comercio local se diferencia por esa creación de vínculos, ese factor humano». «No creo en la dicotomía del mundo online / mundo físico. Como pequeñas empresas, hay un mundo inmenso que nos observa a través de la pantalla de un teléfono o de un ordenador. Nadie puede competir contigo si eras capaz de tener un producto o servicio único». Pepe Leal alentó a los asistentes a utilizar las ventajas tecnológicas que ofrece la digitalización y apostó por la especialización como estrategia de crecimiento.
Erico Navazo
«Hay que trabajar la sensibilización del consumo responsable. Ser conscientes de la importancia que tiene dejar el dinero en tu barrio, en la tienda de abajo. Hay que pensar que debemos ‘gastar un poco más’ de lo que lo haríamos en las grandes superficies pero con un fin: que esa riqueza se quede fijada en el entorno más cercano. Hay que trabajar en esa sensibilización, especialmente, de cara a las nuevas generaciones»
Lorenzo Caprile
«Si existe una mínima esperanza para el pequeño comercio pasa por especializarte en un nicho de mercado, ser tú el único que tiene un tipo de producto» «Abrir un comercio y hacer un poco de ruido en Instagram es facilísimo. Lo importante es saber mantenernos, abrir todos los días la persiana. Esto es una carrera de fondo, que requiere mucho esfuerzo». «Yo otorgo un valor especial a la personalización. Me gusta conocer quién compra mi ropa, quiénes son las personas que trabajan en mi equipo y elaboran mis diseños… Eso jamás me ocurriría trabajando para una gran compañía» «Como comerciante, siempre tienes que ir dos o tres pasos por delante de lo que está pidiendo el cliente»
Artículos Relacionados
Planea Emprendedores Aprender a emprender disfrutando del camino
Para más de 2.500 estudiantes de Burgos y su provincia el emprendimiento ha sido…
Mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su visión sobre innovación y sostenibilidad
El próximo martes, 18 de junio, nueve mujeres directivas de pymes burgalesas compartirán su…
ENRIQUE DANS: “La única forma de defenderse de la tecnología es con más tecnología”
El experto en tecnología y profesor de Innovación en la IE Business School, Enrique…