¡Por favor gire su dispositivo!

13-02-2025

La inteligencia artificial, aliada de la industria

El próximo martes, 18 de febrero, el espacio Ágora de Fundación Caja de Burgos acoge el primer encuentro neXworking de 2025 sobre el presente de la llamada Industria Inteligente. Durante la sesión, un grupo de responsables de la transformación digital de industrias de Burgos compartirán los retos y desafíos que ha supuesto la digitalización y la aplicación de la Inteligencia artificial en sus compañías, así como sus ventajas. La iniciativa está organizada por el área de Dinamismo Empresarial de la Fundación, y, en esta ocasión, la empresa DGH será la encargada de presentar la temática y moderar la mesa redonda.

Bajo el título Industria inteligente: Navegando la Era Digital, el área de Dinamismo Empresarial de Fundación Caja de Burgos ha organizado la primera sesión neXworking de 2025, un evento distendido que combina una exposición de un tema de actualidad y un desayuno abierto a los asistentes para hacer networking e intercambiar experiencias.

En esta ocasión, un grupo de profesionales vinculados a la industria burgalesa, coordinados por el director de Operaciones de DGH Technological Solutions, David García Herrero, abordarán la digitalización industrial en su sentido más amplio: automatización de procesos, ciberseguridad, análisis de datos o la aplicación de la inteligencia artificial.

Transformación digital en la industria

La transformación digital está reinventando los productos industriales: las plantas y líneas de producción se conectan y comunican, lo que permite cadenas de suministro y logística más eficientes, mantenimiento predictivo, servicios inteligentes. Todo ello afecta, también, a una mejor toma de decisiones estratégicas basadas en el análisis más preciso de datos en tiempo real. Las fábricas también se conectan a sistemas externos, lo que conlleva un esfuerzo adicional en formación de la plantilla en temas de ciberseguridad.

De todo ello nos hablarán los ponentes del neXworking, profesionales vinculados a industrias de Burgos y su provincia en un formato dinámico que arranca con una presentación de la temática y continúa con una mesa redonda en la que los ponentes compartirán las dificultades, ventajas de aplicar diversas soluciones digitales en sectores tan diferentes como el logístico, la construcción o la energía.

  • Director de operaciones de DGH Technological Solutions, David García Herrero (coordinador de la sesión)
  • CEO de Moving Robots, Eva Santamarta
  • CEO Smart Energy Control Solutions, Alberto Alonso Cantalapiedra
  • CEO Grupo Eurocasa, José Ramón Santamaría
  • Director de Tecnología y Transformación Digital de Hiperbaric, Ramón Bustamante.

Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse, de forma gratuita, en este enlace al formulario de registro neXworking

Programa neXworking Industria Inteligente

9,30h. Apertura y presentación de la jornada por parte de Fundación Caja de Burgos y DGH Technological Solutions

9.50h. Mesa Redonda “Industria inteligente: Navegando la Era Digital”

10.30h. Debate con los asistentes al evento

11h. Networking e intercambio de experiencias mientras se degusta un buen desayuno

Artículos Relacionados

La reducción de la huella de carbono como elemento diferenciador en la empresa

El próximo martes, 6 de mayo, el edificio Nexo acogerá un nuevo encuentro neXworking…

Balance del programa Emprendedores

Con más 143 empresas creadas y 400 puestos de empleo directos desde 2003, el…

La Oficina de Economía Circular de Burgos aborda la Ley de Envases y Residuos

Un grupo de especialistas y responsables de consultoras medioambientales analizarán el Real Decreto 1055/2022…