Global Digital Literacy Opposing Big Errors – Globe (2021-2024)

Colegio Virgen de la Rosa

Nuestro proyecto está diseñado para abordar el impacto significativo de las redes sociales en los adolescentes, destacando tanto sus ventajas como los efectos negativos que pueden tener en su salud mental y bienestar general. Esta preocupación es compartida entre padres, educadores y profesionales de la salud mental, todos los cuales reconocen la profunda influencia de las redes sociales en diversos aspectos de la vida de los adolescentes, incluyendo la autoestima y las relaciones personales.

Reconociendo los desafíos que plantea el entorno digital, particularmente en el contexto del aprendizaje en línea, nuestro proyecto se centra en capacitar a los educadores con las habilidades digitales necesarias para navegar eficazmente en estos espacios. Muchos profesores y alumnos enfrentaron dificultades al realizar el aprendizaje en línea durante el confinamiento, principalmente debido a la falta de familiaridad con las herramientas digitales. Para abordar este problema, hemos desarrollado actividades destinadas a mejorar las competencias digitales de los maestros, permitiéndoles planificar lecciones en línea atractivas, crear actividades interactivas y monitorear el progreso de los estudiantes de manera más efectiva.

Además, dado que la tecnología continúa desempeñando un papel cada vez más importante en la educación, es esencial que tanto los profesores como los alumnos desarrollen nuevas habilidades y capacidades para navegar responsablemente en el mundo virtual. Nuestro proyecto tiene como objetivo facilitar esto proporcionando a maestros y estudiantes las herramientas y recursos necesarios para reconocer y combatir la desinformación y la información errónea en línea. Al fomentar habilidades digitales y de pensamiento crítico, nuestra plataforma equipa tanto a educadores como a estudiantes para que puedan moverse por el entorno digital de manera segura y responsable, apoyando en última instancia su desarrollo personal y académico.

El proyecto dotará a los alumnos de las habilidades para evaluar críticamente los medios y el contenido de las redes sociales, mitigando así los efectos nocivos de la desinformación. Al mismo tiempo, abordará la necesidad apremiante de que los profesores se adapten a la educación en línea mejorando sus habilidades digitales. 

Las actividades incluyen capacitación especializada para estudiantes y profesores, el desarrollo de clases en línea  y la creación de un kit de herramientas integral, un manual y un sitio web. El proyecto prioriza la inclusión social y la igualdad de género, con el objetivo de ofrecer soluciones educativas sostenibles y accesibles.