Mejora, un programa para impulsar a las pymes burgalesas
Fundación Caja de Burgos brinda ayuda a la pequeña y mediana empresa de Burgos con un programa específico de fortalecimiento y consolidación empresarial en el contexto actual de crisis económica
CANAL EMPRESA
La Fundación Caja de Burgos lanza un nuevo programa, Mejora, para fortalecer pequeñas y medianas empresas que muestren, o hayan mostrado en el pasado potencial de crecimiento.
En el contexto actual de crisis económica, la entidad social reconvierte y amplía los objetivos que perseguían sus ayudas Crecer –un programa que han utilizado numerosas pymes de Burgos–, para que ninguna pyme innovadora se queda atrás en esta época de pandemia.
Así, el nuevo programa Mejora persigue que todas aquellas empresas de entre 30 a 100 trabajadores recuperen su competitividad y puedan consolidar su proyecto empresarial, acometer proyectos de crecimiento o un plan específico de reestructuración ante la crisis actual.
EMPRESAS BENEFICIARIAS
Las ayudas Mejora están dirigidas a dos perfiles de empresas:
Pequeñas empresas en fase de crecimiento con el fin de que alcancen una mayor escala y lleguen a ser empresas de tamaño mediano.
Empresas en situación de crisis temporal, con objeto de ayudar a su sostenibilidad y al mantenimiento del empleo.
Entre los requisitos técnicos, el programa busca preferiblemente:
Organizaciones con antigüedad superior a dos años.
Plantilla entre los 30 y 100 trabajadores.
Cifra de negocio o Balance menor a 10 millones de euros.
Empresas con sede social o centro productivo en la provincia de Burgos.
Con un componente innovador y enmarcadas, preferiblemente, en una actividad industrial
DESARROLLO DEL PROGRAMA MEJORA
El programa Mejora cuenta con tres fases que ayudarán a las empresas seleccionadas a estar mejor preparadas en su expansión y crecimiento:
Plan estratégico. Acompañados por un equipo consultor especializado en su actividad, la iniciativa Mejora ofrece asesoramiento tanto en la definición, calendarización de su implantación y seguimiento de un Plan Estratégico.
Implantación. Del papel a la acción. El programa vela por la ejecución de los planes de acción a desarrollar por un colaborador externo de reconocido prestigio. Esta fase llevará entre 3 y 6 meses y exigirá un compromiso de dedicación por parte de la empresa. Asimismo, Mejora prevé la cofinanciación de los planes de acción de las empresas participantes.
Monitorización y seguimiento. Un Comité formado por Dirección General de la Fundación Caja de Burgos, Área Dinamismo Empresarial de la Fundación y Dirección Técnica mantendrán reuniones periódicas de seguimiento para valorar el grado de implantación y los resultados obtenidos, y, en su caso, reorientar las estrategias inicialmente planteadas.
AYUDAS Y FINANCIACIÓN
La Fundación Caja de Burgos asume el 70% del coste de la definición del Plan Estratégico, con una ayuda máxima de 25.000 euros (sin IVA). El 30% restante lo asume la empresa beneficiaria.
En cuanto a la fase de implantación, la Fundación se hace cargo de hasta el 100% del presupuesto de Implantación con un límite de 6.000 euros (sin IVA)
Para aquellas empresas con mayor potencial seleccionadas en 2020, se prevé una financiación de hasta 200.000 euros para acometer sus planes de reestructuración/crecimiento, a través de un préstamo participativo.
SOLICITUDES Y PLAZO
Las empresas interesadas en participar en el programa Mejora pueden presentar su candidatura mediante la solicitud y memoria hasta el 30 de diciembre de 2020 en formato electrónico al correo: mejora@cajadeburgos.com
El Comité de Valoración de la Fundación Caja de Burgos evaluarán las candidaturas y comunicarán las valoraciones a los participantes.
Más información en: www.cajadeburgos.com/mejora
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.